Los refugiados viven en campos aislados.
Como recien llegados a Europa, necesitan integrarse en la una comunidad. ‘’¡Necesitamos salir del campo, conocer a la gente y comenzar a hablar con ellos!’’
¿Cuál es nuestra respuesta?
- Proyecto de hermanamiento: en 2017 y 2018 recibimos fondos de ACNUR e INTERSOS para llevar a cabo nuestro proyecto de hermanamiento. Emparejamos participantes de los campos de refugiados y de la comunidad local, para un programa de actividades y excursiones diseñadas para favorecer amistades duraderas entre los dos grupos.
- Dos veces al mes organizamos actividades deportivas, como partidos de fútbol y de voleibol con los refugiados y la comunidad griega local.
- Participamos en RaCIP, u proyecto financiado por el fondo europeo para el asilo, migración e integración que tiene como objetivo crear un modelo innovador para la integración de refugiados basado en la colaboración con los ciudadanos locales, como nuestro proyecto de hermanamiento. Más información aquí.